Evaluación Psicopedagógica
de Altas Capacidades Intelectuales
¿Por qué es necesaria?
La evaluación psicopedagógica es el punto de partida.
Con ella iniciamos un proceso en el que se recopila información para determinar las necesidades educativas, personales y emocionales.
Conociendo estas necesidades, podremos planificar un programa individualizado para atenderlas.
¿Qué áreas se evalúan?
Dependerá de la amplitud y profundidad de conocimiento que queramos obtener. Pero, como mínimo estas áreas básicas:
- Inteligencia y Aptitudes Intelectuales
- Creatividad
- Gestión Emocional y Social
- Intereses
Además, es recomendable conocer el contexto de la persona y la influencia que ejerce para que se produzca un desarrollo adecuado. Durante la evaluación, tendremos en cuenta la información que se nos aporte sobre los ámbitos familiar, escolar y social.
Siempre que la familia disponga de medios económicos para poder realizar la evaluación completa, se recomienda elegir esta opción. Es muy valiosa la información que pueden aportarnos las pruebas que evalúan la madurez neuropsicológica y las funciones ejecutivas, además de otras pruebas dirigidas a identificar una posible doble excepcionalidad, en la que la alta capacidad coexiste con una dificultad. Las que encontramos con mayor frecuencia son:
- Altas capacidades intelectuales y autismo de alto funcionamiento (Asperger o TEA nivel 1)
- Altas capacidades intelectuales y dificultades de atención o impulsividad
- Altas capacidades intelectuales y dislexia ó discalculia
Detectar a tiempo una doble excepcionalidad es fundamental para prevenir que la dificultad no tratada adecuadamente suponga un freno en el desarrollo del potencial intelectual y creativo del niño/a.
¿Qué pruebas o test utilizamos?
En Educorienta disponemos de los test de inteligencia más modernos y actualizados del mercado. Así como para evaluar las áreas de creatividad, inteligencia emocional, madurez neuropsicológica, atención, etc.
También en adultos
Suele ocurrir que cuando un hijo o una hija es identificado con alta capacidad, el padre o la madre empieza a revisar su propia niñez y las experiencias que a veces le han hecho sentir singular o diferente al resto.
También sucede cuando nos llega información sobre las características del alto potencial intelectual y creativo a través de medios divulgativos, que una se ve reflejada en muchas de ellas.
Si es tu caso, una evaluación puede ayudarte a salir de dudas y a entenderte mejor. Además, tendrás la oportunidad de ser guiado/a posteriormente en sesiones de orientación personal con nuestra especialista en altas capacidades.